USCIS Implementa la Nueva Prueba de Civismo para Naturalización en 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado la reimplementación de la Prueba de Civismo para Naturalización de 2020, con algunas modificaciones, denominada ahora Prueba de Civismo para Naturalización de 2025. Esta medida, efectiva a partir del 18 de septiembre de 2025, responde a las obligaciones estatutarias de evaluar el conocimiento de los solicitantes sobre la historia fundamental de Estados Unidos y los principios y forma de gobierno del país, tal como lo exige la Sección 312 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). La prueba no altera las partes relacionadas con el dominio del inglés (lectura, escritura, habla y comprensión), enfocándose exclusivamente en el componente cívico. Esta iniciativa se alinea con la Orden Ejecutiva 14161 emitida por el Presidente Trump el 20 de enero de 2025, que busca promover la asimilación adecuada de los inmigrantes legales y fortalecer la identidad americana unificada, fomentando el apego a la Constitución, las leyes y los principios fundacionales de la nación.

El trasfondo de esta reimplementación radica en revisiones previas de la prueba de civismo, que ha evolucionado desde principios del siglo XX para estandarizar y asegurar una evaluación justa y uniforme. La versión de 2020 amplió el banco de preguntas de 100 a 128, incrementó el número de preguntas por examen de 10 a 20 y elevó el umbral de aprobación de 6 a 12 respuestas correctas, con el objetivo de medir de manera más integral el conocimiento de la historia y el gobierno de EE.UU. Aunque se revirtió temporalmente en 2021 por preocupaciones sobre posibles barreras en el proceso de naturalización, USCIS ahora considera que esa versión mejora significativamente la evaluación sin evidencia de obstáculos reales, basándose en datos del piloto realizado en 2020. La prueba de 2025 mantiene estos elementos clave del 2020, pero introduce ajustes para equilibrar la exhaustividad con la eficiencia en las entrevistas.

Uno de los cambios principales en la Prueba de Civismo de 2025 es la modificación en la administración del examen. A diferencia de la implementación inicial de 2020, donde los oficiales debían formular todas las 20 preguntas independientemente del desempeño del solicitante, ahora los examinadores detendrán el test una vez que se determine si el aspirante ha pasado o fallado. Específicamente, el examen se suspenderá al alcanzar 12 respuestas correctas (para aprobar) o 9 incorrectas (para fallar), lo que optimiza el tiempo de las entrevistas y responde a retroalimentación recibida previamente sobre la duración excesiva. Para solicitantes mayores de 65 años con al menos 20 años de residencia como residentes permanentes legales (LPR), se mantendrá una versión simplificada con 10 preguntas seleccionadas de un banco especial de 20, requiriendo solo 6 respuestas correctas, independientemente de la fecha de solicitud.

En cuanto a la implementación, USCIS establece un período de transición para respetar los intereses de quienes ya se prepararon bajo la versión de 2008. Los solicitantes que presenten su formulario de naturalización (N-400) dentro de los 30 días siguientes a la publicación de esta notificación en el Registro Federal (es decir, hasta el 18 de octubre de 2025) serán evaluados con la Prueba de Civismo de 2008. Aquellos que lo hagan a partir del 19 de octubre de 2025 recibirán la versión de 2025. La mayoría de los exámenes se programarán al menos tres meses después de la presentación, proporcionando tiempo suficiente para la preparación. Además, USCIS actualizará los materiales de estudio y recursos educativos en su sitio web, incluyendo el banco completo de 128 preguntas y respuestas, y mantendrá temporalmente los materiales de la versión 2008 para facilitar la transición.

Esta reimplementación subraya el compromiso de USCIS con una naturalización que promueva la integración plena en la sociedad estadounidense, reconociendo que el conocimiento cívico es esencial para ejercer derechos como votar o servir en jurados, y responsabilidades como defender la Constitución. Al hacer la prueba más precisa y accesible, se espera que fortalezca la contribución de los nuevos ciudadanos a la democracia. Los interesados pueden contactar a la División de Residencia y Naturalización de USCIS para más detalles, y se anima a los solicitantes a revisar los recursos actualizados para una preparación efectiva.